»
Home
»
Pastoral Juvenil
»
RENOVANDO LA PASTORAL JUVENIL EN LA PARROQUIA CRISTO REY Y LA SANTA CRUZ
Bajo el lema: ““Uno
es el cuerpo, uno el espíritu… para una
misma parroquia” (Ef. 4, 5.) se llevó a cabo
la 1era. Asamblea de líderes de la pastoral juvenil parroquial de este
año 2012. Ya había habido una Asamblea juvenil en Enero, pero esta fue general,
es decir, para todos los integrantes de la pastoral juvenil.
La Asamblea de
este fin de semana (que se realizó en el Salón de la Fe, del Instituto San José
del Carmen) tuvo por objetivo plantear las pautas para la superación del
aislamiento que en la práctica se da en las actividades que llevan a cabo los
sectores y grupos que trabajan con jóvenes en la parroquia.
Lamentablemente,
aunque la invitación abarcaba a por lo menos 40 líderes juveniles, se contó en
el momento de mayor asistencia con 20 de ellos, de los cuales 15 fueron los que
perseveraron de principio a fin.
A pesar de lo
serio de esta limitante, no se podía renunciar ni pensar en posponer el trabajo
por lo grave del reto pastoral: recuperar la comunión afectiva y efectiva en la
pastoral juvenil parroquial.
Así que la
Asamblea se llevó adelante. Iniciamos con una ambiente de reflexión y oración
dirigido por el P. Rafael Alvarado, vicario parroquial, quien acompañó toda la
jornada, en torno a Ef. 4, 1-6. De esta reflexión quedó claro que la
voluntad de nuestro Dios y Padre es la unidad en la paz, bajo la guía del
Espíritu Santo, para lo cual es importante cultivar entre nosotros
actitudes de humildad, amabilidad, paciencia, para aprender a soportarnos con
amor. El Dios Uno y Trino, el Padre que esta sobre todos y actúa en todos es lo
que espera de nosotros.
Luego, Danilo
Aceituno, dirigió una enseñanza sobre la Pastoral de Conjunto en la que, entre
otras cosas, remarcó la importancia de que la pastoral juvenil giré en torno a
procesos, no a sucesos; la formación permanente de líderes; la caridad, como
centro de la planificación pastoral; la importancia de no excluir a ningún
sector juvenil de la planificación pastoral (drogadictos, mareros, jóvenes en
las artes, deportes, política, etc); planificación y revisión constante; el
modelo de la tortuga (paciencia, perseverancia, sin detenerse, la capazón del
Espíritu); promoción, más que asistencialismo juvenil; el espíritu de comunión
y la confianza en la guía y fortaleza del Espíritu Santo, etc.
Para ubicarnos
en el marco de la pastoral juvenil Arquidiocesana, Alejandra Chavarría explicó
a continuación las grandes líneas de evangelización que este organismo
diocesano nos ha señalado.
Ya por la tarde,
la asamblea dedicó una buena cantidad de tiempo a comentar algunos de los problemas que enfrenta hoy día nuestra
pastoral juvenil parroquial: ausencia de grupos juveniles en sectores como Sta.
Margarita y Sagrado Corazón de María (en donde, sin embargo, se está
fortaleciendo la pastoral de acólitos, integrada 100% por jóvenes. Son unos 15
a 18); decaimiento de varios grupos juveniles; falta de compromiso; argolla
entre líderes; falta efectiva de un equipo central de pastoral juvenil en el
pasado; poca espiritualidad; aislamiento de los grupos ya sea entre sectores o
dentro del mismo sector; rutina en las actividades; falta de formación; poco
amor por Cristo; miedo a la novedad; poca identidad parroquial; poco o
nulo uso de las nuevas tecnologías de la información; grupos en
constante sube y baja en su ánimo y participación; poca análisis y
planificación de actividades; al joven se le ha negado protagonismo, imperando
una actitud de “educación bancaria” en los grupos; no se le ha dado seguimiento
a las cosas buenas del pasado; espíritu negativo en el ánimo de los dirigentes;
No se ha dado seguimiento a los procesos efectivos que en el pasado se
hicieron; ausencia de asesoría sacerdotal, pero también falta de interés por
recurrir a su consejo y guía; poca confianza de muchos en el sentido de esta
misma Asamblea que estamos celebrando; falta de continuidad en los procesos, a
veces por los cambios de líderes; y así, un largo etcétera, etcéreta, etcétera.
Ya muy avanzada
la tarde, se analizaron las propuestas que la Pastoral Juvenil Arquidiocesana
ha pedido a todas las parroquias tener en cuenta al momento de realizar sus
planes pastorales: la integración familiar (como base del crecimiento
psico afectivo del joven), el fortalecimiento
de los procesos evangelizadores de los grupos juveniles, y la identidad
eclesial.
En razón de que
se acercaba la hora de marcharse a la capilla de Sagrado Corazón de María para
participar de la santa eucaristía, se decidió continuar con esta Asamblea el próximo Sábado, de 8:00 am hasta el
medio día, con el fin de concretizar las
líneas de acción de la pastoral juvenil de conjunto en nuestra parroquia. Esta
nueva reunión será precisamente en el templo del sector del Sagrado Corazón de
María.
Respecto a la
eucaristía, fue una verdadera respuesta del Señor, las palabras de Jesús en el
evangelio: “Soy yo en persona”,
encontrando en ellas un llamado a no perder el ánimo en el esfuerzo por ser
testigos de la resurrección para los jóvenes de nuestra parroquia.
Fue una larga
jornada, prácticamente de 8:00 am a casi las 7:00 pm. Confiamos en que al poner
nuestros pobres esfuerzos en manos del Señor, Él nos alcance la gran obra de
atraer más y más jóvenes al reino de Dios.
Mas fotos Aquí.
Bajo el lema: “ “Uno es el cuerpo, uno el espíritu… para una misma parroquia” ( Ef. 4, 5. ) se llevó a cabo la 1era. Asamblea de...
Sugerencias :





Clic para comentar 1 comentarios :
adelante jóvenes nos falta mucho por caminar!!!